Actualizaciones de Windows - Linux su Diferencia.....
Amigos
Como el titulo lo dice, hablaremos de las updates de los dos sistemas operativos mas conocidos en el mundo uno odiado y el otro alabado, no se por que lo odian tanto y al otro lo alabn tanto si los dos tiene sus fallas y los dos se traban y los dos tambine tienen sus updates jejejejejeje.
WIndows se traba, Linux también
En sí amigos le problema principal de windows o podriamos decir un GRAN PROBLEMA DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SON SUS........ updates......

Un mensaje que todos tememos ya que es interminable el tiempo que hay que esperar para que actualize, el problema principal no es esperar a que termine, si no que después de esperar 5 hrs. que acabe nos envia un mensaje de error de actualización como el siguiente:
o el otro error de actualizacion en una famosa y bien ponderada pantalla azul que caracteriza a windows con sus errores donde dice:
No puede ser que después de 5hrs de actualización nos salga con el error de que fallo la actualización... jejejejejeje.
que cosas no?
pero amigos muchos diran me paso a linux y ahí no tendré ese problema..... jajajajajjaja permitanme que me ria un poco , pero a LINUX también se le cuecen las habas en este sentido.
Si amigos como lo oyen en LINUX también hay actualizaciones todo el tiempo:
y bastantes eh miren otra imagen:
osea amigos que todos los sistemas operativos se actualizan y tardan en actualizarse ;p .
y TAMBIEN SE TRABAN AL Actualizar VEAN A LINUX en la siguiente imagen:
Como ven amigos todos los sistemas operativos son un estuche de monerias, ninguno esta exento de los problemas.
y otra cosa super importante, TAMBIEN TARDAN en hacer la UPDATE:
Como pueden ver LINUX tardará 27 minutos en actualizarse.
lo que si amigos eh de decirlo que LINUX es mas rápido y estable a la hora de actualizarse que windows.
Saludos
LI: Rodolfo H. Baz
Centro de INvestigaciones en Seguridad INformática
www.ccat.edu.mx
muy cierto, actualizas cuando ya quieres hacerlo
ResponderEliminarPues en Windows también actualizo si quiero y cuando quiero. Otra cosa es que la gente no entre a la configuración a poner las cosas a su gusto.
ResponderEliminarLlevo unos años sin tocar Linux, pero lo que sí es cierto es que windows pide muchos reinicios por actualizaciones o desinstalaciones que no se ven en Linux.
Buen blog, pero hay que trabajarle a la redacción, a la ortografía, a las puntuaciones.
Entre los lenguajes que uno debe dominar está también el castellano :P
la redacción si mal no recuerdo es la foram en que tu describes con tus palabras algun evento o alguna situación y asi es lo mio.
Eliminarahora sobre la ortografía eso si mejoraremos amigo saludos
En windows 10 no puedes desactivar las actualizaciones, lo unico que puedes hacer ya buscandole a la configuración es posponerlas.
Eliminarla verdad amigo yo no eh usado windows 10 y nos e si ya no se pueden desactivar solo porponer, pero mi imagino que metiendole un poco de ing. reversa a el windows 10 podriamos hacer que ya no pida updates .... sería investigar
EliminarEn windows 7 el svchost.exe aveces consume el 90% del CPU, ese es otro porblema grave de windows generado por el update.
ResponderEliminareso es cierto puedes actualizar cuando gustes y donde gustes, pero una cosa importante, si desactivas las updates de windows cada rato te pide con un mensaje que actualizes y es molesto
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista nadie debería usar ubuntu o una distribución basada en esta y menos si se está aprendiendo a usar Linux, de hecho me molesta bastante que incluso en escuelas aconsejan instalar ubuntu siendo que como bien muestra en este post, tiene muchos errores y bugs. Lo mejor es usar distribuciones solidas, robustas y estables como Fedora, OpenSuse o Debian <3.
ResponderEliminarSaludos profX, buen blog.
StOrMd4rk.
exactamente todavia le falta a muhcas distribuciones de linux ser menos complicadas...
ResponderEliminarMuy cierto Profesor X, errores siempre habrá en los sistemas, por que finalmente son desarrollados por humanos, tendemos a equivocarnos y es totalmente válido y también tendremos nuestro sistema predilecto. Netrunner de Linux también vale la pena. Saludos!!! 👍
ResponderEliminarmuy cierto lo que dices amigo Patrick -- saludos
ResponderEliminar